lunes, 13 de agosto de 2012

Comoras - Imany



  

   Lunes Africanos
   El Lugar: Comoras es un país formado por tres islas en el sureste de África, situado al extremo norte del Canal de Mozambique en el océano Índico, entre el norte de Madagascar y el norte de Mozambique. El nombre deriva de la palabra árabe “Qamar” (Luna). El nombre actual en árabe es precisamente "Islas de la luna", y en su bandera aparece la media luna musulmana.
   El idioma shikomori es el más utilizado en Comoras. Es un pariente cercano al swahili, al igual que el swahili, es una lengua bantú con aproximadamente el 30% de su vocabulario derivado del árabe. Es una de las lenguas oficiales de Comoras, seguida del francés y el árabe. Cada isla tiene un dialecto diferente. Hasta 1992 no existía un alfabeto oficial, pero el árabe y el latín se usaban aunque no son nativos de la región.

   La Banda: Nadia Mladjao, más conocida por su nombre artístico Imany, es una cantante afro de blues y soul . Ella nació en la colonia francesa Comoras en 1979. Su nombre artístico, Imany significa la fe en Swahili .
   En su juventud, era un atleta de éxito, haciendo el salto de altura, para luego convertirse en un modelo para la agencia Europa Ford Models. Se fue a los Estados Unidos durante seis años, antes de regresar a Francia, cuando comenzó su carrera como cantante. Actualmente, vive entre los EE.UU. y Francia.
   Le damos la bienvenida a la semana a ritmo de soul con su videoclip You will never know.


domingo, 12 de agosto de 2012

Recital de Alpha Blondy

Impotante. Leer: La idea de esta sección que brindarles la posibilidad de descargar el video de Youtube (existen cientos de programas que lo hacen, cada cual tiene su preferido; abajo del video, además les agregamos la dirección URL) y que puedan pasarlo a su reproductor de DVD. Ofrecerles así, un domingo musicalmente distinto.
   Domingos de recitales
   Alpha Blondy es el pseudónimo de Seydou Koné, cantante marfileño de reggae.
   El seudónimo surge gracias a su abuela, la pobre señora no podía controlar al “diablillo” de su nieto y, como le costaba pronunciar la palabra francesa “bandit” (bandido), lo más parecido fue la palabra Blondy. La otra parte de su nuevo nombre la creó él mismo, anteponiendo la primera letra del alfabeto griego al sobrenombre conocido por todos y se formó ALPHA BLONDY (que significa “el primer bandido”).
   Su juventud transcurrió normalmente, escuchaba bandas como The Beatles, Led Zeppelin, Jimi Hendrix y Otis Redding. Pero fue cuando escuchó por primera vez al gran Bob Marley que su mentalidad cambió y decidió volcarse al reggae y hacer canciones de protesta. El heredero de Bob Marley, como se lo conoce y denomina en el ambiente, canta en diferentes idiomas y lenguas como francés, inglés, árabe, hebreo, baoulé, malinké, wólof, ashanti y dioula (lengua hablada en la etnia africana que lleva el mismo nombre).
   De Alpha Blondy, los invitamos a ver y bailar, su Peace Tour 2009. Buen domingo para todos.

   http://www.youtube.com/watch?v=alwJR9hBXPo

viernes, 10 de agosto de 2012

Bermuda - Mishka


 
 
   El Lugar: Bermudas es un archipiélago de América del Norte en el mar de los Sargazos, que forma parte del Territorio Británico de Ultramar. El navegante español Juan Bermúdez descubrió las islas Bermudas a principios del siglo XVI. Aunque el territorio no fue colonizado permanentemente, pasó a formar parte de la Corona de España hasta principios del siglo XVII.
   Tiene una población de 65.000 habitantes. La población es un 54,8% de raza negra, 34,1% blanca y 6,4% multirracial. Las islas tienen una pequeña, pero creciente, comunidad de asiáticos. Una porción significativa de la población es también descendiente de portugueses (10%), como resultado de la inmigración de habitantes de las islas que pertenecen o pertenecían a Portugal, en especial de las Islas Azores, durante los últimos 160 años. Hoy en día, la inmigración está muy limitada legalmente.

   La Banda: ¿Qué quién es Mishka? Al igual que su hermana más grande Heather Nova, cantante pop-reggae, Mishka practicamente se crió bajo el oleaje del mar viajando de isla en isla. Luego regresa de Canadá, donde recibió la mayor parte de su educación, volviendo a la islas del Caribe donde escuchó toda la música que pudo; su música obviamente está altamente ligada a su entorno.
   Finalmente encontró su lugar en el Reggae y al dub, además de surfer profesional, representando a su país, Bermudas. Mishka es una de esas joyitas musicales que suelen pasar desapercibidas, melodías simples simples con una voz rasposa que le generará sensaciones muy especiales.
   Los invitamos a deleitarse con su video Keep on Lovin. ¡Excelente viernes para todos y todas!

jueves, 9 de agosto de 2012

Nueva Zelanda - Katchafire



  
   Jueves Oceánicos
   El Lugar: Nueva Zelanda es un país insular de Oceanía que se localiza en el suroeste del océano Pacífico formado por dos grandes islas: la Isla Norte y la Isla Sur. La mayor parte de la población neozelandesa es de ascendencia europea; los indígenas maoríes son la minoría más numerosa.
El nombre de Nueva Zelanda se originó con los cartógrafos neerlandeses, quienes llamaron a estas islas Nova Zeelandia, en honor a la provincia neerlandesa de Zeeland, por su parte, los maoríes llamaban a su tierra Aotearoa.

   La banda: En 1997, bajo el legado de Bob Marley, nace en Hamilton, Nueva Zelanda, Katchafire una banda de reggae, que eligió su nombre inspirada en el disco Catch a Fire, de la banda que lideró el rey rastafari ‘The Wailers’ en 1963.
   Luego de un tiempo, la banda neozelandesa, se independiza y comienza a generar material propio. En sus giras ha tocado junto a Horace Andy, UB40, Ragamuffin, entre otros.
El grupo lleva lanzados cuatro álbums: Revival (2003), Slow Burning (2005), Say What You are Thinking (2007) y On the Road Again (2010), con los cuales han recorrido distintos países del mundo (Australia, Reino Unido, Europa, Estados Unidos) y han participado en festivales internacionales de reggae junto a artistas como Mr Gang, Horace Andy, Moonraisers, Gentleman, entre otros.
   Los invitamos a relajarse y disfrutar con si canción Groove Again. ¡Un feliz jueves para todos!




miércoles, 8 de agosto de 2012

India - Pentagram



Miercoles Asíaticos
El Lugar: India es el séptimo país más extenso, y el segundo más poblado del mundo (1.241.492.000 habitantes).
   El nombre de India deriva de la palabra Indo, que proviene de la palabra persa hindú, del sánscrito Sindhu, la denominación local histórica para el río Indo.
   La Constitución de la India y varios idiomas hablados en el país también reconocen Bharat como nombre oficial del Estado. Bharat deriva del nombre del legendario rey de la mitología hindú Bharata. Hindustan, originalmente una palabra persa para designar la "Tierra de los hindúes", refiriéndose al norte de la India, en ocasiones también se utiliza como sinónimo para toda la India.
   La India logró su independencia el 15 de agosto de 1947, luego de más de 90 años bajo el dominio de la Corona Británica, gracias a a lucha a nivel nacional por la independencia alentada por el Congreso Nacional Indio y otras organizaciones políticas. El líder Mahatma Gandhi concentró a millones de personas en varias campañas nacionales de desobediencia civil bajo una política de no violencia.
   El 26 de enero de 1950, la India se convirtió en una república, y una nueva Constitución entró en vigor. En ese tiempo, las zonas de mayoría musulmana se separaron para formar el estado Pakistán.

   La Banda: Pentagram es una banda de rock-electrónico, esta formada por cuatro integrantes Vishal, Shiraz, Randolph y Mane Makarand. Comenzó en 1994 en Mumbai, India. Esta banda es considerada pionera de la música independiente de la India. Ha recibido muchos reconocimientos internacionalmente.
De ellos les dejamos la canción Voice. ¡Buen Miercoles para todos!


Bielorrusia - Lyapis Trubetskoy




    Martes Europeos
   El Lugar: Bielorrusia o Belarús significa en eslavo Rutenia “Rusia Blanca”.
   Desde 1994, apenas disuelta la URSS, el país está gobernado por Aleksandr Lukashenko, quien ha impuesto un régimen dictatorial que reprime cualquier manifestación contraria a su autocracia. Ha hecho desaparecer físicamente a miembros de la oposición y periodistas, ha cerrado medios de prensa no adictos a su gobierno o que han publicado informaciones sobre la oposición. Quienes protestan contra el régimen y reclaman la libertad de expresión son torturados y condenados.
   Por ser considerado una herramienta de dominación política, la difusión de canciones Rock en la radio locales está prohibido. El festival de este género más importante del país, se celebra todos los años en el país vecino de Polonia.

   La banda: ¿Qué pasaría, si al igual que tantos músicos latinos exitosos, a La Vela Puerca se le diera por cantar en otro idioma? ¿Y nada menos que el ruso? Ese sonido tiene la banda de hoy.
   Lyapis Trubetskoy es una banda bielorrusa de Ska y Punk formada en la ciudad de Minsk en 1990. Con ironía y letras satíricas, sus canciones hablan de las vivencias y faltas de libertades que se experimentan día a día en “La Rusia Blanca”. El líder del grupo, Sergei Mijalok, vive y viaja perseguido por las autoridades bielorrusas. Le incriminan que haya insultado al presidente Lukashenko.
   Si bien el video que veremos hoy ya tiene algunos años, lo hemos escogido por ser la canción que catapultó internacionalmente a Lyapis Trubetskoy. Compartimos, de ellos, su video Capital. ¡Buen martes para todos los ocunautas amigos!


lunes, 6 de agosto de 2012

Gracias, Thanks, Dank, Спасибо!


Queremos agradecer a todos los Ocunautas que nos acompañan día a día en nuestra travesía músical. Tanto a los argentinos, como a los de países hermanos de habla hispana y a los de Estados Unidos, Rusia y Alemania.

We thank all the Ocunauts who have joined us every day in our musical journey. Both the Argentinean and those of Spanish-speaking sister countries and the United States, Russia and Germany.

Wir danken allen, die zu uns gekommen sind jeden Tag in unserer musikalischen Reise. Sowohl die argentinische und die der spanischsprachigen Schwester Ländern und den Vereinigten Staaten, Russland und Deutschland.

Мы благодарим всех, кто присоединился к нам каждый день в нашем музыкальном путешествии. И аргентинский, и те из испаноязычных стран и сестры, США Россия и Германия.